|

Cronograma
del evento enero 2015.
Mes
|
Octubre
|
Noviembre
|
Diciembre
|
Actividad
|
Invitaciones:
Lunes 25
Martes 26
Miércoles 27
Jueves 28
|
Confirmar Invitaciones:
Lunes 3
Martes 4
Miércoles 5
Jueves 6
|
![]() |
Actividad
|
Promoción evento a nivel nacional:
|
Miércoles 24
hasta el
Domingo 30
Enero 2015
|
Lunes
1
hasta
Domingo 7
|
Actividad
![]() |
Ejecución del evento
2015:
![]() |
![]() |
Evento inaugural:
Miércoles 21
Lugar:
Escuela
Bolivariana
Cruz salmerón
Acosta de
Araya.
![]() |


AGRUPACIONES INVITADAS:
|
ESTADO.
|
MONTAJE.
|
1.- ÁNFORA Teatro.
2.- ÁNFORA Teatro.
|
Sucre / Araya.
Sucre / Araya.
|
“ADOLESCENTES SALINEROS”.
“HOMENAJE SALINERO”
|
3.- EQUIPO DE PORRISTAS ANGELS ALL
STARS.
|
Sucre / El Rincón
|
“ESTRUCTURAS VERTICALES”.
|
4.- ZANQUEROS UNI2TEATRO.
|
Sucre / Cumaná
|
“ANIMARÁ EN EL EVENTO
INAUGURAL AL PÚBLICO EN GENERAL”.
|
5.- TEMPESTAD.
|
Sucre
|
“1999 EL DÍA QUE LA TIERRA HABLÓ”
|
6.- ASTEROIDE 33 TEATRO.
|
Sucre / Mariguitar
|
“ODA ANCESTRAL”
|
7.- GRUPO CÉSAR RENGIFO.
|
Sucre / Cumanacoa
|
Monólogo.
“ÍNTIMO”
|
8.- CENTRO INTERNACIONAL DEL NUEVO TEATRO & EL LABORATORIO DEL
MOVIMIENTO.
|
Nueva Esparta
|
Monólogo.
“MEMORIAS DE JAPÓN”
|
9.- Grupo la Mateja.
|
Falcón.
|
“EL HIJO DEL CLOWN” monólogo cómico.
|
NÚMERO DE PRESENTACIONES POR MONTAJE.
|

TALLERES A DICTARSE EN EL
MARCO
DEL FESTIVAL DE TEATRO ANFORA 2015
|
1.- El paradigma
de Syd Field como la macro estructura dramática Desde la visión clásica
aristotélica. Lic. Carlo Julio
Molina.
|
2.- El soneto en el teatro
visto a través de aquella cumbre tan lejana.
Prof. Arquímedes Sulbarán,
escritor y poeta.
|
3.- El mito arayero mostrado a
través de la poesía.
Aníbal Núñez Pérez, Escritor y
poeta.
|
4.- Ruta
turística y cultural, costa oeste península de Araya.
Licda. Karla Marina Isava.
|
5.- Ruta
turística y cultural, costa sur península de Araya.
Promotor turístico en Península de Araya.
NOTA: entre otras personalidades invitad@s
de las agrupaciones, que solicitaron dictar un taller al llegar a la
Península de Araya.
|
Total Numero de Talleres:
6
XVI Festival Teatro Araya Enero 2015
|


AGRUPACIONES QUE FUERON INVITADAS Y “NO” participaron.
Agrupación.
|
Estado.
|
Montaje.
|
Producciones Méndez teatro
|
Sucre
|
Los
cómicos de sueños
|
El puentecito
|
Táchira
|
Cuentos
de navidad
|
Teatro estable de Villa de Cura
|
Aragua
|
¿……….?
|
|
|
|
|
|
|
AGRUPACIONES que solicitaron invitación y “NO” participaron.
Agrupación.
|
Estado.
|
Montaje.
|
Teatro estable de Villa de
Cura/
|
Aragua
|
¿……….?
|
Ceniza teatro/ Fabián Trejo
|
Carabobo
|
¿……….?
|
|
|
|
|
|
|


Nombre de la Institución: ANFORA, Artes Escénicas y Musicales para las
Comunas de la Patria Nueva.
Fecha de fundación: 3 de marzo 1997.
Representante Legal: Carlo Julio Molina. C.I.: V- 9.361.117.
Dirección: Av. La Cultura Edf. Nro. 1 Araya, MP. C.S.A.
Entidad Federal:
Sucre.
Código Postal:
6102
Teléfono móvil: 0426 – 3851549. Tuiter: @Anfora_Teatro
DATOS DE
REGISTRO:
Personalidad Jurídica: Asoc. Civil
Cultural sin fines de lucro.
Fecha de Constitución: Dieciocho (18) de
Agosto del dos mil diez (2010).
Registro Público: Municipio Sucre
del Edo. Sucre - Cumaná.
No. De Registro: Folio: 276 Tomo: 17
Protocolo: De
Transcripción del año 2010.
Estatutos y
Documento
De Identidad
agregados al
Cuaderno de
Comprobantes
Bajo
los……………………... Números.
10581 y 10582.
Folios:
16900-16908 y 16909-16909.
No. de R.I.F.: J
– 29948336-2
Disciplina Cultural o Artística: Teatro.
Elencos: ………………………… 4
(cuatro):




|
RESEÑA DEL
FESTIVAL PENINSULAR DE TEATRO
Octubre 1999 / Diciembre 2014
La idea
del Festival Peninsular de Teatro del ateneo popular de Araya se gesta en 1997,
con el inicio del primer taller montaje, dictado por novel dramaturgo de
generación espontánea, Carlo julio Molina; solo se consolidaría la primera
edición en 1999.
Nuestro
primer festival peninsular de teatro, abrió para los integrantes de la
agrupación de teatro ANFORA, múltiples oportunidades de formación, integración
y búsqueda de un mejor horizonte que nos guiara por el camino de las artes
escénicas.
El
festival nació y continúa en el edificio sede del ateneo.
En tal
sentido los ANFORISTAS en colectivo, optamos por impulsar a través del teatro,
el desarrollo, promoción y difusión de los valores del espíritu que engrandecen
al hombre y su entorno.
Actualmente
nos hemos convertido en referencia local, regional y nacional.
El
festival año tras año se realiza en homenaje a personalidades, instituciones,
agrupaciones y razones que convivan con nosotros en nuestro municipio azul de
la península de Araya/sucre.
La 1ra.
(1999) Edición la dedicamos a los “500 años del descubrimiento de las salinas
de Araya”.
La 2da.
(2000) Se realizó en homenaje a nuestra
laguna rosada la “Laguna Madre”.
La 3ra.
(2001) Edición se hizo en homenaje a nuestro histórico castillo “Real Fortaleza Santiago de Arroyo de Araya”,
vigilante de las salinas.
Con la
4ta. (2002) Edición homenajeamos “La Lírica de nuestro insigne poeta
manicuarero, Cruz María Salmerón Acosta”.
La 5ta.
(2003) Edición del festival, seis de las siete agrupaciones invitadas
No pudieron asistir debido al temporal de lluvias
que azotó a todo el país. Solo presentamos al teatro popular del Táchira. No
pudo realizarse oficialmente.
Para la 6ta. (2004) Edición del
Festival Peninsular de Teatro el comité organizador decidió homenajear a las
agrupaciones de teatro anfitrionas del festival ANFORA, ANFORA Jr. y ANFORA
Escolar.
La 7ma.
(2005) Edición se le rindió homenaje a Don Miguel de Cervantes en los 400 años
de la primera edición del “QUIJOTE”.
“El
Hombre y la Mujer salineros” fueron los homenajeados durante la realización de
la 8va. (2006) Edición del Festival Peninsular de Teatro.
La 9na.
(2007) Edición del Festival Peninsular de Teatro, le rendimos homenaje
Post-morten al internacional Actor y director de teatro del siglo de oro
Español “Andrés Magdaleno”, (Q.E.P.D.).
Durante
la 10ma. (2008) Edición del Festival Peninsular de Teatro, las tablas
nuevamente se vistieron de luto para rendirle homenaje post-morten a la
talentosa actriz popular y comunitaria, luchadora social y cultural “Sra.
Omaira Josefina Brito de Jiménez”, (Q.E.P.D.).
La
10ma. Primera edición (2009) del Festival Peninsular de Teatro, nuestras tablas
se hicieron poema, dramaturgia y montajes para rendirle homenaje post morten al
poeta Otrabandero Ángel Hernández (Angito) un ángel poeta que nos dejó su humildes y sin iguales poemas.
El
Festival para la Décima Segunda Edición
(2010), se programó para octubre pero por la vaguada que nos azotó en
nuestra península de Araya, el comité organizador del evento suspendió su
ejecución.
El Festival para la Décima Tercera Edición (2011), se programó para diciembre y se
homenajeó a los Adolescentes peninsulares, pues con ello quisimos recibir con
alegría la edad de adolescente (13) años ininterrumpidos, que cumplió el evento
desde su inauguración en octubre de 1999.
El Festival para la Décima Cuarta Edición
(2012), se programó para octubre
y se homenajeó Post morten (Q.E.P.D.) a nuestro primer actor de Ánfora Jr.
Pedrito Antón, quien la Amada Presencia del dios YO SOY, lo invitó al cielo
para
También
homenajearlo eternamente.
El
Festival para la Décima quinta edición (2013), se vistió de gala para
homenajear al insigne dramaturgo y director de teatro César Rengifo, ícono de
la dramaturgia y la dirección escénica venezolana. El Festival se programó para
octubre de 2013 y así llenar la Patria y nuestra
península de Araya de Arte.
El Festival para la Décima sexta
edición (2014), está programado para abrir el telón rosado Dunaliella en
homenaje hacia los 500 años de nuestra primogénita ciudad de Cumaná.
De esta manera el XVI Festival Peninsular de
Teatro programado para diciembre de 2014, dará continuidad al evento que se
inició en octubre 1999, registrando a la fecha:








hemos fundado también el único festival peninsular
de teatro que existe en el estado Sucre, que este año sigue aún con edad de
adolescente, cumple dieciséis años (16) ininterrumpidos, confrontando nuestros
trabajos con agrupaciones locales,
regionales, nacionales e internacionales (Colombia y Honduras), ya que en nuestras tablas hemos presentado, hombres,
mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores,
salineros, pescadores y las artesan@s ancestrales de la cerámica utilitaria manicuareras
de la Península de Araya, por lo que creemos firmemente, seguir cosechando
ilusiones, esas, que con rigurosa simplicidad nacen en el corazón de los
artistas.
El Festival se gesta como un instrumento de comunicación, seducción,
reflexión y un eterno aprendizaje sostenible en el ámbito de las artes
escénicas.
El Festival ha fortalecido firmemente nuestra convicción que las
ilusiones son el punto de apoyo para el logro de lo que soñamos, “esa es la
razón por la que hoy, queremos seguir compartiéndolo con ustedes…”

Lic. Carlo Julio Molina
Dramaturgo y director
de Teatro 04263851549
NOTA DE PRENSA DEL FESTIVAL ARAYA ENERO
2015

XVI
FESTIVAL DE TEATRO ARAYA ENERO 2015
Las agrupaciones
de teatro ANFORA, Artes Escénicas y Musicales para las Comunas de la Patria
Nueva y su comité organizador de la XVI edición del festival de teatro Araya
Enero 2015, integrado por los Licenciados en Educación mención Desarrollo
Cultural, Karla Marina Isava López, Plinio Rafael Jiménez Brito, Edwin Rafael
Jiménez Brito, Carlo Julio Molina , el Gabinete Regional de Cultura del Estado
Sucre , el Centro Nacional de Teatro de Venezuela y la Red de Cine de Sucre
presentamos ante los medios de comunicación del estado Sucre y otros estados
del país, la ejecución del XVI FESTIVAL
de TEATRO ARAYA Enero 2015,
presentaciones en espacios abiertos, comunitarios y convencionales del 15 al 22. Un festival con edad de
adolescente en homenaje hacia los 500 años de nuestra ciudad primogénita del
continente suramericano “Cumaná”.
Las agrupaciones
anfitrionas, ANFORA TEATRO del MP. Cruz salmerón Acosta del estado – Sucre y
Las agrupaciones invitadas: “Adolescentes salineros” de Manicuare - Sucre,
“@CENIZATEATRO de Valencia – Carabobo”, “@fatv86 Fabián Trejo Teatro – Valencia Carabobo”, “UNI2TEATRO de
Cumaná – Sucre”, “TEMPESTAD de Cumaná – Sucre”, “Teatro Simón Bolívar &
Centro Internacional del Movimiento de Margarita – Nueva Esparta”, “Montes
Teatro de MP. Montes – Sucre”, “ASTEROIDE 33 TEATRO de Mariguitar – Sucre” y
cinco (5) agrupaciones escolares en formación teatral, de las poblaciones de
Araya, Punta Araya y Los Cachicatos del Municipio Cruz Salmerón Acosta,
pertenecientes a la Escuela de Espectadores que ANFORA, la Escuela Bolivariana
de Araya y el Centro Nacional de Teatro de Venezuela, crearon para la formación
teatral permanente. Agrupaciones que debutarán durante el FESTIVAL.
En el marco del festival cultor@s dictarán talleres, conversatorios, seminarios, conferencias y foros con temas relacionados al ámbito
cultural peninsular.
A nuestros
permanentes seguidores por las Redes Sociales les damos eternamente las gracias
e igualmente les invitamos al festival.
@Anfora_Teatro
Teléfonos:
0426 – 3851549 y 0414 –7956762

Convocatoria 2015 /
Agrupaciones ANFORA / Araya 2015
Los
adolescentes salineros y las Agrupaciones de teatro “Ánfora Artes Escénicas y
Musicales para las Comunas de la Patria Nueva,
Convocan
al:
XVI FESTIVAL PENINSULAR DE TEATRO
El Festival Peninsular de teatro es
un festival independiente, un espacio plural para socializar y sistematizar en
las tablas con lo contemporáneo y/o lo clásico de agrupaciones nacionales,
municipales, locales, comunales e internacionales para mostrar su particular
punto de vista de la realidad a través de la escena y el texto dramático. Este
es un festival consolidado, con 16 años de existencia ininterrumpida, durante
los cuales ha sido una plataforma del arte escénico en montajes de cualquier género.
I. El Festival tendrá lugar del 19 al 26 de Enero de 2015 en
diversos espacios convencionales, abiertos y comunales de la Península de Araya
del estado Sucre de Venezuela.
II. Podrán participar tod@s las agrupaciones de teatro nacionales e
internacionales que tengan un espectáculo teatral o un performance para
estrenar y/o re - estrenar en nuestras tablas.
III. L@s agrupaciones interesadas tendrán que enviar su solicitud antes
del 9 de enero de 2015. Los requerimientos deben ser enviados al correo.
§ Nombre del espectáculo.
§ Nombre del grupo y/o artistas participantes.
§ Carta descriptiva del espectáculo no mayor a una cuartilla.
§ Ficha técnica (que incluya nombre del espectáculo, autor, director,
duración y necesidades técnicas).
§ Fotografías del espectáculo y de sus integrantes en alta resolución (300
dpi).
§ Un video del espectáculo en DVD o un link para verlo en internet
(procurar buena resolución de audio e imagen).
§ Notas de prensa o críticas del espectáculo y otras referencias del grupo
o artistas.
§ Redes sociales, página web del artista y/o grupo.
§ Teléfono (fijo y móvil) y correo electrónico de la persona responsable
del espectáculo.
El asunto del correo deberá decir: Participación en XVI Festival de
teatro, y en el e-mail deberá hacer mención del nombre del grupo y/o artista,
nombre del espectáculo y nombre de la persona responsable, así como datos de
contacto.
IV. La recepción del material queda abierta a partir de la emisión de
la presente convocatoria
y cierra el 3 de enero de 2015. No se tomarán en cuenta para posible participación en el Festival
aquellos envíos por correo electrónico que lleguen después de esta fecha o cuyo
sello postal sea posterior a la misma.
V. Se seleccionarán sólo aquellos espectáculos que cumplan con las
bases de esta convocatoria y los requisitos de calidad necesarios para el
Festival.
VI. La lista de elencos seleccionados se darán a conocer
el sábado 4 de Enero de 2015. El comité organizador se compromete
a ponerse en contacto vía correo electrónico con los artistas
seleccionados e igualmente con los que no participarán, pues a esos elencos por
respeto y profesionalismo les explicaremos por qué no participaron. A los participantes se les
hará llegar una carta compromiso con las bases y condiciones de su
participación.
VII.
No se devolverá el material recibido. El material de los grupos y
artistas quedará en poder del Festival para comunicaciones futuras.
VIII. Nuestro festival NO
cobra nada a las agrupaciones invitadas;
en los 16 años continuos del espectáculo teatral no hemos pagado porcentaje
por taquilla ni porcentaje por la presentación, simplemente porque nuestro
festival es popular y tampoco nunca hemos cobrado taquilla.





IX. El Festival cubrirá los gastos
de hospedaje y alimentación a los elencos
participantes. X. El
comité organizador ofrece a las compañías y/o agrupaciones participantes
durante la estadía programada:






El Festival otorgará cualquier carta de apoyo que pudiera serles de
utilidad a los participantes, como referente para conseguir financiamiento como
personas jurídicas.
XI. Para la difusión del Festival y de sus propios espectáculos, los
artistas deben considerar los horarios necesarios para entrevistas y sesiones
fotográficas con los medios de comunicación (3 emisoras de radio existentes en
Araya), así como el envío vía correo electrónico de sus fichas de difusión
completamente llenas con toda la información necesaria.
XII. Los espectáculos propuestos
deberán ajustarse a los espacios del Festival así como a las especificaciones
de los requerimientos técnicos con los que cuenta cada uno de ellos, tomando en
cuenta que algunos podrían no ser un teatro o foro como tal, sino espacios
alternativos. Asimismo, se deberán mencionar los requerimientos técnicos
indispensables para desarrollar el evento tomando en consideración lo antes
mencionado.
XIII. Los grupos y/o artistas deberán especificar el tiempo previo que
necesita para montaje y desmontaje de elementos escenográficos, pruebas de
audio y otros.
XIV. El Festival programará las fechas de presentación y los artistas
y/o grupos seleccionados deberán confirmar su participación el 4 de enero de 2015. Los grupos y/o artistas participantes se comprometen a realizar la
función y/o funciones programadas dentro del Festival en el espacio y fecha que
convenga mejor de acuerdo a las características de cada montaje. Por ningún
motivo se harán excepciones para cambios de fecha y/ o espacio.
XV. La notificación de la fecha y/o fechas para cada grupo así como
la sede programada para las mismas será notificada a los grupos el 4 de enero de 2015.
XVI. Los grupos con trayectoria de más de cinco años
y que presenten una propuesta para estrenar durante el Festival tendrán
prioridad para escoger la sede que más les convenga.
XVII. Cualquier información no contemplada en la presente convocatoria
será resuelta por el comité organizador del evento.

EN:
HOMENAJE A LOS 500 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD PRIMOGÉNITA “CUMANÁ”
Oficio N°. Fest. 001/2014.
Ciudadano(a): Lic. Carlo Julio Molina.
Su atención.
El
comité organizador del XVI festival de teatro de Araya 2015, le saluda
afectuosamente y le extiende la invitación para participar como TALLERISTA
En esta nueva
edición 2015, a celebrarse en la siguiente fecha:
Fecha: 24 enero de 2015 / hora: 4: pm. / Lugar: IPyC de
Araya.
El paradigma de Syd Field como la macro estructura
dramática Desde la visión clásica aristotélica
Seguros de su receptividad para con nuestra solicitud,
quedamos de Usted.
Atentamente,
Por
el: Comité Organizador:
Licenciados
en desarrollo cultural:
Plinio Rafael Jiménez Brito. Carlo Julio Molina
Karla Marina Isava y Edwin Rafael Jiménez Brito
@Anfora_Teatro







Lunes 12 de Enero de 2015.
Ocho producciones nacionales
y cuatro
Municipales (escolares) integran
la grilla de la
XVI edición del Festival de
Teatro
Araya Enero 2015
El evento será inaugurado el 21 de Enero del año en curso 2015 en la Escuela Bolivariana “Cruz
Salmerón Acosta”, nuestro insigne poeta peninsular. El encuentro teatral será
en homenaje hacia los 500 años de la fundación de la ciudad primogénita del
continente “Cumana”.
Las agrupaciones
anfitrionas, ANFORA Escolar ANFORA Jr., ANFORA
Adult@s
& ANFORA Docentes del Municipio Cruz salmerón Acosta del estado
Sucre.
Las funciones se presentaran en espacios abiertos, semi – convencionales
(Ateneo Popular de Araya), plazas públicas, el papo de Araya, pistas de las
comunidades vecinas, auditórium del IPyC del municipio Cruz salmerón Acosta,
entre otros espacios que los director@s
identifiquen y escojan, previa solicitud al Comité Organizador del
evento teatral.
Todas las funciones programadas por el Comité Organizador del evento con
sede en Araya, serán con entrada libre y gratuita. La programación cuenta con
la presencia de producciones provenientes de varios estados: Sucre, Falcón y
Nueva Esparta.
Una de las principales características de este evento nacional es que su
grilla ofrece un amplio panorama de todo lo que se viene haciendo en las artes
escénicas del estado Sucre. A continuación, una guía de lo que presentan cada
una de estas agrupaciones durante el Festival.
























LAS
PUESTAS EN ESCENA.
















@Anfora_Teatro
Teléfonos: 0426 – 3851549 y 0414 –7956762



THE END